Buscar una herramienta
Cifrados con Símbolos

Herramienta que enumera numerosos códigos y cifrados con símbolos con enlaces a páginas para descifrarlos.

Resultados

Cifrados con Símbolos -

Etiqueta(s): Sustitución de Símbolos

Compartir
Share
dCode y más

dCode es gratuito y sus herramientas son una valiosa ayuda en juegos, matemáticas, geocaching, acertijos y problemas para resolver todos los días.
¿Una sugerencia? ¿Un comentario? ¿Un error? ¿Una idea? ¡Escribe en dCode!


¡Por favor, consulte nuestra comunidad (en Inglès) dCode Discord para solicitudes de ayuda!
Nota: para mensajes cifrados, pruebe nuestro identificador de cifrado automático.


¡Los comentarios y sugerencias son bienvenidos para que dCode ofrezca la mejor herramienta 'Cifrados con Símbolos' de forma gratuita! ¡Gracias!

Cifrados con Símbolos

Lista de códigos que utilizan símbolos

Muchos códigos y cifrados utilizan la sustitución de letras (o dígitos u otros caracteres) por símbolos (pequeños glifos o dibujos). A continuación, se presenta una lista de herramientas con un resumen de los símbolos utilizados:

Ver también : Substitution Cipher

Respuestas a preguntas (FAQ)

¿Qué es un cifrado simbólico? (Definición)

Los cifrados simbólicos son métodos criptográficos en los que cada letra (o grupo de letras) se sustituye por un símbolo específico o glifo en un alfabeto codificado. Este tipo de cifrado simbólico pertenece a la familia de los cifrados de sustitución: en lugar de sustituir una letra por otra o un número, se sustituye por un símbolo, un elemento visual también conocido como dibujo, signo, figura, pictograma, icono, jeroglífico o carácter especial.

¿Cómo reconocer un cifrado simbólico?

Un cifrado de símbolos se reconoce generalmente por la presencia de signos gráficos inusuales (no alfabéticos), a menudo organizados en palabras o frases que simulan un idioma natural como el inglés.

Actualmente no existe ningún sistema capaz de identificar automáticamente el alfabeto de símbolos utilizado con una foto. El mejor método suele ser la comparación visual con alfabetos conocidos.

Por lo tanto, dCode proporciona una lista con una vista previa de todos los alfabetos, lo que facilita la identificación.

¿Cómo descifrar un código con símbolos?

Para descifrar un criptograma escrito con símbolos:

— Identifica el sistema utilizado: compara los símbolos con los alfabetos de esta página.

— Transcribe/traducir los símbolos utilizando la página dCode correspondiente (consulta las preguntas frecuentes para obtener más detalles y explicaciones sobre cada alfabeto/idioma).

¿Qué hacer si el código no está presente?

Si el sistema de símbolos aún no está en la lista:

— Comprueba la naturaleza de los símbolos: si son caracteres Unicode, podrían ser un código reconocido por el detector de cifrado.

Ejemplo: Braille ⠃⠗⠁⠊⠇⠇⠑

— Realiza una transliteración: asigna una letra a cada símbolo (aunque sea arbitrariamente) para comprobar si funciona una sustitución monoalfabética clásica.

— Comparte el texto cifrado en el Discord de dCode o contacta con dCode para sugerir la creación de una nueva herramienta.

¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para un código en dCode?

Para que un cifrado o código se añada a dCode, debe estar suficientemente documentado en fuentes fiables e independientes.

Un cifrado se considera apto si:

— ha sido descrito en libros, artículos, sitios web o publicaciones fiables;

— se utiliza o estudia de forma destacada (histórica, cultural o pedagógica);

— puede documentarse sin recurrir a investigación original ni a licencias de derechos de autor.

Código fuente

dCode conserva la propiedad del código fuente "Cifrados con Símbolos". Cualquier algoritmo para "Cifrados con Símbolos", subprograma o fragmento o script (convertidor, solucionador, cifrado / descifrar, codificar / decodificar, cifrar / descifrar, descifrar, traducir), o todas las funciones "Cifrados con Símbolos" (calcular, convertir, resolver, descifrar / cifrar, descifrar / cifrar, decodificar / codificar, traducir) escritas en cualquier lenguaje informático (Python, Java, PHP, C#, Javascript, Matlab, etc.) o cualquier base de datos, o acceso API a "Cifrados con Símbolos" no son públicas (excepto una licencia explícita de código abierto). Lo mismo ocurre con la descarga para uso sin conexión en PC, dispositivos móviles, tabletas, iPhone o Android. aplicación.
Recordatorio: dCode es un recurso educativo y didáctico, accesible online de forma gratuita y para todos.

Cita dCode

El contenido de la página "Cifrados con Símbolos" así como sus resultados pueden copiarse y reutilizarse libremente, incluso con fines comerciales, siempre que se cite dCode.fr como fuente (Licencia de distribución libre Creative Commons CC-BY).

La exportación de los resultados es gratuita y se realiza simplemente haciendo clic en los íconos de exportación ⤓ (formato .csv o .txt) o ⧉ copiar y pegar.

Para citar dCode.fr en otro sitio web, utilice el enlace: https://www.dcode.fr/cifrados-simbolos

En un artículo o libro científico, la cita bibliográfica recomendada es: Cifrados con Símbolos en dCode.fr [sitio web en línea], recuperado el 2025-10-21, https://www.dcode.fr/cifrados-simbolos

¿Necesita ayuda?

¡Por favor, consulte nuestra comunidad (en Inglès) dCode Discord para solicitudes de ayuda!
Nota: para mensajes cifrados, pruebe nuestro identificador de cifrado automático.

Preguntas/Comentarios

¡Los comentarios y sugerencias son bienvenidos para que dCode ofrezca la mejor herramienta 'Cifrados con Símbolos' de forma gratuita! ¡Gracias!


https://www.dcode.fr/cifrados-simbolos
© 2025 dCode — La colección esencial de herramientas para juegos, matemáticas y rompecabezas.
 
Comentarios