Herramienta para calcular un número pitagórico (en numerología pitagorica) asociado a un nombre o palabra asociando cada letra a un valor entre 1 y 9.
Numerología Pitagórica - dCode
Etiqueta(s): Diversión/Varios, Creencia
dCode es gratuito y sus herramientas son una valiosa ayuda en juegos, matemáticas, geocaching, acertijos y problemas para resolver todos los días.
¿Una sugerencia? ¿Un comentario? ¿Un error? ¿Una idea? ¡Escribe en dCode!
La numerología pitagórica es una pseudociencia que asigna un valor a cada letra de un nombre o palabra. Aunque el nombre de Pitágoras se asocia con este método, no hay evidencia histórica de que él mismo practicara dicha numerología. Esta atribución pertenece a una tradición esotérica posterior.
La numerología pitagórica implica sumar el valor de cada letra según una tabla (a veces llamada alfabeto pitagórico). Cada una de las 26 letras del alfabeto está asociada a un número del 1 al 9 (en orden ascendente): A=1, B=2, …, I=9, J=1, K=2, …, R=9, S=1, … Z=8
Ejemplo: El valor pitagórico de DCODE es 4+3+6+4+5=22
El valor se puede calcular para un nombre, un apellido o ambos si es necesario.
Dependiendo de sus necesidades, se puede utilizar la reducción recursiva para obtener un solo dígito. Algunos numerólogos conservan los valores 11, 22 o 33 sin reducción, considerándolos números maestros.
Ejemplo: '12=>2 1=>3'
Los acentos, espacios o caracteres especiales se ignoran (o se establecen en 0).
En la numerología pitagórica, la tabla pitagórica convierte cada letra del alfabeto a su valor en la tabla:
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A | B | C | D | E | F | G | H | I |
J | K | L | M | N | O | P | Q | R |
S | T | U | V | W | X | Y | Z |
No debe confundirse con la tabla de multiplicar pitagórica utilizada en matemáticas.
La conexión entre letras y números tiene su origen en antiguas tradiciones esotéricas, donde los números se consideraban símbolos de armonía universal. Entre los pitagóricos (seguidores de Pitágoras, siglo VI a. C.), los números representaban el orden del cosmos: «Todo es número» era una de sus máximas.
Siglos más tarde, ciertas tradiciones místicas retomaron esta idea asociando letras con valores numéricos para traducir palabras en números que, según se creía, revelaban una dimensión oculta o vibratoria. Sin embargo, esta correspondencia entre letras y números no tiene una base histórica directamente atribuible al propio Pitágoras.
Las letras de la A a la Z se asocian cíclicamente con los números del 1 al 9 sin ninguna base científica. La numerología pitagórica es, en realidad, una construcción esotérica moderna, inspirada en los principios simbólicos de la escuela pitagórica, pero desarrollada mucho más tarde, a partir del siglo XIX.
Es importante destacar que la numerología pitagórica se basa en principios que no están científicamente validados. Los números derivados por Pitágoras no tienen un significado intrínseco que pueda influir en nuestras vidas.
Si bien reconocemos que la numerología pitagórica es una creencia personal sin fundamento científico, dCode ofrece interpretaciones (todas aleatorias e intencionalmente benévolas) para los números del 0 al 9:
— 1: Unidad y comienzo. El número 1 representa el comienzo, la individualidad y la fuerza interior necesaria para alcanzar las aspiraciones personales.
— 2: Armonía y equilibrio. El número 2 encarna la colaboración, la paz interior y la dualidad armoniosa, que puede ser una fuente de enriquecimiento mutuo.
— 3: Creatividad y optimismo. El 3 refleja la alegría, la creatividad y la energía positiva necesaria para superar los desafíos con una sonrisa.
— 4: Estabilidad y fundamento. El número 4 simboliza solidez, estructura y una base sólida sobre la que construir relaciones y logros duraderos.
— 5: Aventura y libertad. El cinco representa la curiosidad, la audacia y la libertad necesarias para explorar nuevos horizontes y aceptar el cambio.
— 6: Amor y armonía familiar. El seis representa el amor incondicional, la compasión y la importancia de los lazos familiares para construir una vida plena.
— 7: Sabiduría interior. El número 7 evoca la búsqueda del conocimiento, la sabiduría interior y el descubrimiento personal a través de la reflexión.
— 8: Abundancia y éxito. El ocho simboliza la prosperidad, la abundancia y el éxito alcanzado mediante la perseverancia y una sólida ética de trabajo.
— 9: Compasión universal. El nueve representa la compasión, la filantropía y las contribuciones positivas a la comunidad mediante el cultivo de un espíritu altruista.
— 0: El número 0 no suele formar parte del sistema pitagórico clásico. El cero simboliza el potencial ilimitado, un comienzo sin fin y un lienzo en blanco para crear nuevas oportunidades.
Nota: Estas interpretaciones son puramente imaginarias y no se basan en ninguna evidencia concreta ni científica. El objetivo es brindar una perspectiva positiva y compasiva a quienes se interesan por la numerología. Al ofrecer estos valores, dCode espera respetar el interés de todos en diversas creencias y prácticas.
dCode conserva la propiedad del código fuente "Numerología Pitagórica". Cualquier algoritmo para "Numerología Pitagórica", subprograma o fragmento o script (convertidor, solucionador, cifrado / descifrar, codificar / decodificar, cifrar / descifrar, descifrar, traducir), o todas las funciones "Numerología Pitagórica" (calcular, convertir, resolver, descifrar / cifrar, descifrar / cifrar, decodificar / codificar, traducir) escritas en cualquier lenguaje informático (Python, Java, PHP, C#, Javascript, Matlab, etc.) o cualquier base de datos, o acceso API a "Numerología Pitagórica" no son públicas (excepto una licencia explícita de código abierto). Lo mismo ocurre con la descarga para uso sin conexión en PC, dispositivos móviles, tabletas, iPhone o Android. aplicación.
Recordatorio: dCode es un recurso educativo y didáctico, accesible online de forma gratuita y para todos.
El contenido de la página "Numerología Pitagórica" así como sus resultados pueden copiarse y reutilizarse libremente, incluso con fines comerciales, siempre que se cite dCode.fr como fuente (Licencia de distribución libre Creative Commons CC-BY).
La exportación de los resultados es gratuita y se realiza simplemente haciendo clic en los íconos de exportación ⤓ (formato .csv o .txt) o ⧉ copiar y pegar.
Para citar dCode.fr en otro sitio web, utilice el enlace:
En un artículo o libro científico, la cita bibliográfica recomendada es: Numerología Pitagórica en dCode.fr [sitio web en línea], recuperado el 2025-10-13,