Herramientas para escribir / traducir Braille. Braille es un alfabeto táctil para el uso de personas con discapacidad visual que se puede describir con números.
Alfabeto Braille - dCode
Tag(s) : Communication System, Symbol Substitution
dCode is free and its tools are a valuable help in games, maths, geocaching, puzzles and problems to solve every day!
A suggestion ? a feedback ? a bug ? an idea ? Write to dCode!
El alfabeto Braille es un sistema de lectura táctil diseñado para personas ciegas o con discapacidad visual.
La traducción del código Braille utiliza un alfabeto específico para personas ciegas o con discapacidad visual, compuesto por puntos en relieve que se pueden tocar con uno o más dedos. Cada carácter corresponde por tanto a una combinación de 6 puntos (repujados o no) dispuestos en dos columnas de tres puntos cada una.
Hay diferentes alfabetos, todos basados en el alfabeto francés (creado por primera vez por Louis Braille). Hoy en día, el alfabeto internacional es el más utilizado.
A | ![]() | B | ![]() | C | ![]() | D | ![]() | E | ![]() | F | ![]() | G | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
H | ![]() | I | ![]() | J | ![]() | K | ![]() | L | ![]() | M | ![]() | N | ![]() |
O | ![]() | P | ![]() | Q | ![]() | R | ![]() | S | ![]() | T | ![]() | U | ![]() |
V | ![]() | W | ![]() | X | ![]() | Y | ![]() | Z | ![]() | ||||
dCode.fr |
Los puntos se leen en columna y están numerados 1-2-3 para la primera columna y 4-5-6 para la segunda.
Ejemplo: BRAILLE, por lo tanto, también se puede escribir 12,1235,1,24,123,123,15
Para los números, hay 2 modos, el modo internacional usa el símbolo ⠼ (3-4-5-6 L al revés) y las letras de A a J son respectivamente 1,2,3,4,5,6,7,8,9 y 0. El segundo modo francés, conocido como Antoine, usa el símbolo ⠠ (6) en lugar de ⠼ pero mantiene las letras de A a J para el valor de los números.
Ejemplo: 1 se escribe ⠼⠁ (modo internacional) o ⠠⠁ (modo Antoine)
Puede surgir una ambigüedad en la interpretación de los números de varios dígitos '⠼⠁ ⠁' puede significar 11 o 1A, para evitar esto, el símbolo numérico ⠼ puede repetirse en cada dígito.
El mensaje se compone de puntos en relieve dispuestos en 2 columnas de 3. Tenga cuidado, sin embargo, puede aparecer en formas inadecuadas para la lectura táctil (ver variantes).
Dependiendo del idioma, algunos caracteres raros como aquellos con acentos pueden convertirse en otros caracteres.
El braille se puede presentar en caracteres Unicode, en código numérico (compuesto por dígitos del 1 al 6 en grupos) o en binario (cada dígito del 1 al 6 se puede marcar con un 0 o 1 bit).
Ejemplo: D se codifica como 145 o 100110 (los bits 1,4,5 están en 1, comenzando desde la izquierda)
Los 6 bits se pueden usar en formato octal (leer hacia atrás en grupos de 3 001 para 1, 011 para 3 o 13).
La impresión en braille se puede realizar desde una impresora. Más recientemente, la impresión 3D, aunque mucho más larga, le permite hacer sus propias impresiones en braille.
Según la Braille Authority, un punto braille debe tener un diámetro de 1,44 mm y una altura de 0,48 mm. La distancia central entre 2 puntos del mismo carácter (horizontal o verticalmente) debe ser de 2,34 mm. Mientras que la distancia central entre 2 puntos idénticos de 2 caracteres consecutivos debe ser de 6.20 mm. here (link)
Louis Braille presentó su alfabeto en 1829.
dCode retains ownership of the "Alfabeto Braille" source code. Except explicit open source licence (indicated Creative Commons / free), the "Alfabeto Braille" algorithm, the applet or snippet (converter, solver, encryption / decryption, encoding / decoding, ciphering / deciphering, breaker, translator), or the "Alfabeto Braille" functions (calculate, convert, solve, decrypt / encrypt, decipher / cipher, decode / encode, translate) written in any informatic language (Python, Java, PHP, C#, Javascript, Matlab, etc.) and all data download, script, or API access for "Alfabeto Braille" are not public, same for offline use on PC, mobile, tablet, iPhone or Android app!
Reminder : dCode is free to use.
The copy-paste of the page "Alfabeto Braille" or any of its results, is allowed (even for commercial purposes) as long as you cite dCode!
Exporting results as a .csv or .txt file is free by clicking on the export icon
Cite as source (bibliography):
Alfabeto Braille on dCode.fr [online website], retrieved on 2023-12-05,